cuarentena
Nivel 1: Primaria
Una cuarentena es una medida para evitar que se extienda una enfermedad infecciosa, por ejemplo, la covid-19. Se trata de aislar a una persona (o a un grupo de personas) que, aunque no tiene síntomas ni ha dado positivo, se sospecha que puede tener el virus. Normalmente, la persona se tiene que quedar sola en un espacio, que suele ser su habitación, aunque se pueden hacer cuarentenas en muchos sitios mientras se esté aislado del resto de población (por ejemplo, en una habitación de un hotel, en un barco o en una casa). La palabra cuarentena proviene del nombre del número 40, pero actualmente ya no hay que aislarse 40 días, sino el tiempo necesario en el que se puede transmitir la enfermedad.
Aunque las palabras cuarentena, aislamiento y confinamiento se refieren a que las personas afectadas están separadas del resto, la cuarentena se aplica a aquellos que no tienen síntomas, mientras que el aislamiento se refiere a quien está contagiado y ha dado positivo.
cuarentena
Nivel 2: ESO
Una cuarentena es una medida de salud pública para prevenir el contagio, por ejemplo, de un coronavirus que consiste en aislar a una persona que ha estado expuesta a un virus en una epidemia o en una pandemia. Cuando ha tenido contacto estrecho con un paciente diagnosticado de covid-19 deberá permanecer solo en una habitación, en la medida de lo posible, durante el periodo en el que podría transmitir la enfermedad. No quiere decir que se tenga que aislar cuarenta días, sino que este periodo puede variar según la gravedad de la enfermedad y la situación sanitaria del momento.
Aunque los términos cuarentena, aislamiento y confinamiento se refieren a la separación de los enfermos del resto de las personas, la cuarentena se aplica a aquellos que no presentan síntomas ni han dado positivo, mientras que el aislamiento es para quien tiene la enfermedad confirmada.
La palabra proviene de cuando, antiguamente, los viajeros y comerciantes, y también sus mercancías que procedían de zonas donde había enfermedades contagiosas y muy peligrosas para la salud, tenían que estar aislados obligatoriamente 40 días.