autores
Idea y dirección del proyecto: Rosa Estopà
Este diccionario fue publicado originalmente en formato papel y en catalán por Publicacions de l’Abadia de Montserrat en mayo de 2018.
Redactores y revisores lingüísticos: Ona Doménech, Rosa Estopa. Silvia Grisó, Silvia Llach, Jorge M. Porras-Garzón, Laia Vidal-Sabanés, Mariona Arnau, Aida Celemín, Núria Clapés, Júlia Flores, Laura Llort, Marina Maimó, Lidia Ramos, Marta Roviralta, Carla Solé, Claudia Tarrago, Yingfeng Xu.
Médicos asesores y revisores científicos: Lluís Mayol, José Manuel Sin, Pilar Vicente (versión original en catalán); Esteban Rubinstein (versión en español).
Traducción: Estela Servente, Núria Clapés y Lidia Ramos.
Gestor de los datos: Jorge M. Porras-Garzón.
Dibujos atlas: Naia Oliver.
Edición de la versión en español: Mariana Rossi y Esteban Rubinstein.
Revisión y adaptación del diseño de la versión en español: Gonzalo Sacheri.
Autores y autoras de los dibujos: niños y niñas de las escuelas Annexa-Joan Puigbert (Girona), Escaladei (Cerdanyola del Valles), Oriol Martorell (Barcelona), Sant Jordi (Pineda de Mar), Sant Nicolau (Sabadell), Santiago Ratés (Vilajuíga), Vallmanya (Sant Esteve de Palautordera), Vedruna Immaculada (Barcelona), de segundo, tercero y cuarto de primaria de los cursos académicos 2015-2016, 2016-2017 y 2017-2018.
Voces: niños y niñas de sexto de primaria del curso 2018-2019 de la Escola Annexa Joan Puigbert, en el marco de un proyecto de Lectura de textos especializados en voz alta coordinado por los maestros Josep Hernández, Joan Parés e Isabel Vela.
Gestión y grabación del sonido: Joan Parés
Adaptación digital: Estudi Fgh.net y Estudi Kalimba
Desarrollo de la app Android: Perception Technologies


Colaboradores
La dirección de la obra hace constar su agradecimiento a los equipos docentes de todas las escuelas que colaboraron e hicieron posible el trabajo sistemático y constante que sirvió de base para construir el diccionario con los niños y niñas durante el período 2015-2018: Daniel Badia (coord.), Judith Baró, Raquel Badosa, Montse Balcells, Alicia Busqueta, Ester Campins, Salut Camps, Ángels Coll, Begoña Corbella. Montserrat Escalera, Laura Fábregas,Txell Fábregas (coord.), Montse Jordá, Marta Marín, Esther Mariné, Núria Masip (cord.), Nara Montané (coord.). Carme Mora, Carmen Morena, Miriam Muñoz, Montse Planas de Farnés (coord.), Carme Navarro, Victoria Pijuan, Joan Parés (coord.), Anna Planas, Gloria Polis (coord.), Mireia Prats, Enric Pujades, Anna Raya (coord.), Olga Real, Noelia Rodríguez, Isabel Rosa, Carmen Sanjuán, Esther Salvador, AlbaTerradellas, Magda Urgelés (coord.).
Agradecimientos: Mercé Lorente, Daniel Luna y Gachi Degraf.
Esta obra se ha desarrollado en el marco del proyecto Jugando a definir la ciencia: http:// defciencia.iula.upf.edu/ (IP: Rosa Estopa) y del proyecto RecerCaixa2015. Avancem amb la ciencia. ACUP y Obra Social «La Caixa»: https://www.upf.edu/web/medicina_comunicacio/junts (co-IP: Rosa Estopa), ha recibido asesoramiento del Colegio Oficial de Médicos de Girona y del grupo de investigación IULATERM de la Universitat Pompeu Fabra.





diccionario
Corpus lexicográfico del diccionario, ordenado alfabéticamente.
atlas
8 láminas ilustradas sobre el cuerpo humano y otros contenidos relacionados con la salud y la medicina.
actividades
Juegos interactivos para acercarse de forma divertida al contenido del diccionario.
covid-19
La covid-19 es una enfermedad infecciosa, muy contagiosa, causada por un virus, concretamente por un coronavirus llamado SARS-COV-2.