PCR

nombre femenino

Nivel 1: Primaria

Una prueba PCR es una prueba muy fiable que sirve para diferentes objetivos: hacer investigación científica, identificar cadáveres o saber si tenemos un virus o una bacteria.

Para realizar una PCR que permita detectar, por ejemplo, la covid-19, se necesita una muestra de secreciones de la mucosa de la nariz y/o de la garganta, que se toma con un bastoncillo, o bien una muestra de saliva, que se recoge en un recipiente. Esta prueba la debe hacer un profesional sanitario en un centro médico, se analiza en un laboratorio y su resultado puede ser negativo o positivo.

La sigla PCR corresponde a las iniciales del sintagma reacción en cadena de la polimerasa en inglés: Polymerase Chain Reaction.

Nivel 2: ESO

Una prueba PCR es una técnica con una fiabilidad muy alta que permite realizar muchas copias de una pequeña cantidad de material genético, como del ADN o del ARN. La llevamos a cabo para detectar virus o bacterias que causan una enfermedad infecciosa, por ejemplo, la covid-19, para identificar cadáveres o para realizar investigación científica sobre los genes.

En el caso de la covid-19, para realizar una PCR, se necesita una muestra de secreciones de la mucosa de la nariz y/o de la garganta que se toma con un bastoncillo o escobillón (también llamado hisopo), o bien una muestra de saliva que se recoge en un recipiente. Esta prueba tiene que hacerla un profesional sanitario en un centro médico y se analiza en un laboratorio especialidad. El resultado puede ser negativo o positivo.

PCR es la sigla en inglés de reacción en cadena de la polimerasa (Polymerase Chain Reaction).