mascarilla

nombre femenino

Nivel 1: Primaria

Una mascarilla es una pieza rectangular, de tela o de otros materiales, que tapa la boca, la nariz y la barbilla. Sirve para protegernos de algunas enfermedades, como la covid-19, porque evita que nos contagiemos entre nosotros. Para que nos proteja, hay que ponérsela bien, tapando la boca y la nariz.

Hay mascarillas de varios tipos, materiales y colores. Las que más protegen son las autofiltrantes (conocidas como FFP), que evitan que puedas contagiarte, pero también que puedan contagiarte a ti; después las quirúrgicas, que van bien para no contagiar a los demás, y finalmente las higiénicas y las higiénicas de tela, que protegen poco.

Las mascarillas son algo incómodas, porque tapan la boca y no puedes respirar del todo bien. Los médicos, enfermeros y dentistas las utilizan con frecuencia, pero con la pandemia todos tuvimos que llevarla.

Según los países, la mascarilla puede llamarse cubrebocas, tapabocas, barbijo o nasobuco.

Nivel 2: ESO

Una mascarilla es una pieza de tela o de otros materiales que tapa la boca, la nariz y la barbilla. La mascarilla nos protege de las enfermedades que se transmiten por el aire, como la covid-19, porque evita que respiremos (inhalemos y exhalemos) agentes patógenos o elementos peligrosos para la salud.

Hay mascarillas de varios tipos y materiales, en función del nivel de protección que ofrecen. Las autofiltrantes (también denominadas FFP) son las que más protegen porque evitan que puedas contagiarte, pero también que te puedan contagiar a ti; las quirúrgicas evitan que puedas contagiar a los demás, y las higiénicas y las higiénicas de tela protegen poco.

Antes las mascarillas sólo las usaban el personal sanitario y los ciudadanos de algunos países asiáticos, pero con la pandemia de la covid-19 su uso fue obligatorio y se generalizó a toda la población.

Según los países, la mascarilla puede llamarse cubrebocas, tapabocas, barbijo o nasobuco.